Pablo Cateriano en Bausate: La reputación el activo más valioso por cuidar

Publicado por Bausate
Compartir

“Solo un invento, después de la televisión, ha sido capaz de cambiar radicalmente la comunicación a escala mundial. Ese es el Internet”. Precisa  Pablo Cateriano  en su reciente obra literaria “El Arte de Ser  y Parecer”. El autor hace un recuento histórico y analiza cada episodio de la comunicación social, para concluir que existen formas de construir y cuidar la reputación empresarial.

Cateriano presentó su libro en el auditorio de la Universidad Jaime Bausate y Meza, institución de reconocido prestigio y ávida de divulgar entre estudiantes y docentes la trascendencia que tiene la comunicación en tiempos como los actuales, cuando la actividad humana va afirmando su mundialización.

En el texto también hace referencia en torno a la Internet: “Tanto, que hay quienes consideran que su invención tiene un impacto tan grande en la humanidad como lo tuvo en su momento la rueda. O la  imprenta, que como bien dice Juan Luis  Cebrián en Cartas a un joven periodista, hizo posible en el transcurso de muy poco tiempo, la universalización del saber, la extensión de la cultura y, en cierta medida, la individualización del pensamiento”.

Los estudiantes y los docentes de la Universidad Jaime Bausate y Meza recibieron  con gran interés la exposición, especialmente cuando Cateriano se refirió  a la reputación, como el activo más valioso por cuidar.

Afirmó que  en su definición  más simple, clásica y difundida, la reputación, es la idea, concepto u opinión que se tiene de una persona, empresa o institución, e inclusive de una marca. Se construye a través de las acciones y del tiempo.  Puede ser buena o mala, dependiendo de lo que se haya hecho- bien o mal- a lo largo de los años. Y se cuida todo los días.

Compartir