Estudiantes de último ciclo de la Universidad Jaime Bausate y Meza inician prácticas preprofesionales en la Fundación Shamuy

Publicado por Bausate
Compartir

Luego de una exhaustiva evaluación de entrevista personal, examen de conocimientos y presentación de sus hojas de vida tres estudiantes del último ciclo de la carrera profesional de periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza iniciaron sus prácticas preprofesionales en la Fundación Shamuy, institución reconocida en la región San Martín por su labor social y comunitaria.

Los finalistas fueron Raquel Abigail Villar Llacza alumna de décimo ciclo modalidad semipresencial, Jorge Jesús Escobar Villacreces, alumno de décimo ciclo modalidad semipresencial, así como Diego André Lovera Huamaní alumno de décimo ciclo modalidad presencial.

La oficina de inserción Laboral y Seguimiento al Graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza promovió este convenio con la fundación donde los jóvenes, próximos a culminar su formación académica, tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas y fortalecer sus competencias en un entorno real de trabajo. La Fundación Shamuy les brindará acompañamiento y espacios de aprendizaje en proyectos orientados al desarrollo sostenible, la educación y la inclusión social en comunidades de la región.

La experiencia de modalidad virtual permitirá a los estudiantes no solo adquirir habilidades profesionales, sino también reafirmar su compromiso con el servicio a la sociedad. Desde la Fundación se destacó la importancia de integrar a nuevos talentos que aporten con innovación y entusiasmo en beneficio de la población sanmartinense.

De igual forma el convenio contempla promover actividades como acciones beneficiarias que incluyen a niños, niñas, mujeres, hombres, comunidades rurales y nativas, así como organizaciones sociales de la región.

Con esta iniciativa, la Fundación Shamuy y nuestra universidad consolidan alianzas que promueven la formación integral de futuros profesionales comprometidos con el desarrollo del país.

Compartir