Más de 100 integrantes de la comunidad universitaria de la Universidad Jaime Bausate y Meza participaron ayer en una productiva jornada de trabajo con funcionarios de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). El encuentro, realizado en las instalaciones de la casa de estudios en el distrito de Jesús María, se desarrolló bajo el lema «Ideas que conectan, acciones que construyen«.
La actividad inició con una ponencia sobre las funciones e impacto de la Sunedu en la sociedad, a cargo de representantes de la superintendencia. Entre las funciones clave destacadas se encuentran:
– Licenciamiento de universidades, evaluando que cumplan Condiciones Básicas de Calidad (CBC) en infraestructura, docencia, investigación y gestión.
– Supervisión y fiscalización continua del uso de recursos públicos y beneficios fiscales.
– Administración del Registro Nacional de Grados y Títulos, garantizando la validez de diplomas.
– Recopilación y publicación de datos a través del Sistema de Información Universitaria (SIU).
– Emisión de opiniones técnicas y promoción de la mejora continua de servicios educativos.
En este contexto, se resaltaron los indicadores de calidad educativa que maneja la Sunedu, como la producción científica indexada, la tasa de graduación oportuna, las acreditaciones de calidad, la cantidad de docentes con grados de maestría y doctorado, la infraestructura adecuada y el financiamiento para investigación, entre otros aspectos clave para evaluar el desempeño institucional. La Universidad Jaime Bausate y Meza, que obtuvo su licencia institucional en 2018 tras demostrar un cumplimiento amplio y satisfactorio de las Condiciones Básicas de Calidad (CBC), reafirma su compromiso con estos estándares, posicionándose como una referencia en la formación especializada en periodismo y comunicación.
Posteriormente, los asistentes se dividieron en mesas de trabajo para identificar y debatir temas de interés común. Entre los ejes priorizados destacaron la calidad educativa, la mejora continua de los servicios al alumno y los mecanismos existentes para la defensa de los valores personales y profesionales de los integrantes de la comunidad universitaria. En estas sesiones participaron autoridades, profesores, personal administrativo y estudiantes, generando un espacio de diálogo constructivo y propuestas concretas.
Esta iniciativa busca fortalecer la colaboración entre la universidad y el organismo regulador, promoviendo acciones que impulsen el desarrollo institucional y el bienestar de la comunidad bausatina.




